sábado, 3 de diciembre de 2011

¡Así fue nuestro estreno!










Algunos de los alumnos asistentes al estreno de la cosecha 2011 de Orson the Kid.

A las 11:30am, tras esperar un poco bajo el frío de Madrid, empezamos a entrar todos en la Sala Berlanga (¡hay que ver que bien está este cine!). Fue un bonito momento de reencuentros, ya que muchos llevábamos tiempo sin vernos.

Ya en la sala, a las 12:00pm los directores de Orson the Kid, Adrian Lipp y Carlos Navarro tuvieron unas palabras para el público. A pesar de que corran tiempos difíciles para muchos, y en especial para el cine, nuestra escuela seguirá enseñando cine a cientos de niños. Carlos Navarro nos invitó a todos a que dentro de un año fuéramos a ver la cosecha 2012 de Orson the Kid... ¡pero antes sigamos leyendo como ha sido la del 2011!

El primer corto que se proyectó fue ¿Cuánto pesa un abrazo?, cortometraje realizado por los "pequeños" del curso anual y protagonizado por la jovencísima Andrea Alonso y el veterano Carlos Manuel Díaz.  Se trata de una emotiva historia donde nos dejamos llevar por las ilusiones de nuestra protagonista. Además, Carlos Manuel interpreta a un genial pirata al más puro estilo de Jack Sparrow...



El siguiente corto que vimos fue Coronas de cartón. Los alumnos de entre 14 y 17 años del curso anual nos cuentan a través de la voz del personaje protagonista (interpretado por Sara Bonet) la desoladora carta a los reyes magos de una joven adolescente. A pesar de ser una dura dosis de triste realidad, el espectador acaba con una sonrisa de esperanza. Por cierto, es importante destacar la maravillosa música de Coronas de Cartón y ¿Cuánto pesa un abrazo?


A continuación vimos Olvido, cortometraje realizado en el pasado campamento de verano por el grupo de los "mayores". Se trata de una historia de amor en la que chico conoce a chica, pero chica ya conoce a chico... Os preguntaréis que como es posible, ¡pero no queremos desvelarles la historia! Toni Calleja y Elena Coronel protagonizan este corto.

El último corto del estreno fue El síndrome de Pablo, cortometraje con el que viajamos a Brasil hace apenas un mes. Fue una gran manera de acabar la proyección, ¡ya que este corto a todos nos arranca una sonrisa! El síndrome de Pablo cuenta la historia de Pablito, un niño de un pequeño pueblo de Soria al que le cuesta que la gente le comprenda... cuando se pone nervioso y sin saber por qué, habla en alemán.

¡Ah! Me olvidaba... también vimos dos making of (como se hizo); el de El síndrome de Pablo y el de Olvido. Para todo aquel que no sepa como se hace una película es muy recomendable, ya que en ellos se nos explica paso a paso como se han hecho los cortometrajes.
Nadia Dimitriova y Gerardo Giascinti, actores colaboradores de Orson the Kid.


Tras los aplausos finales y charlar un rato nos despedimos, muchos quedaron en verse en el próximo curso anual y otros en el campamento. ¡La experiencia Orson sigue!

No hay comentarios:

Publicar un comentario