miércoles, 14 de diciembre de 2011

Comunicado de la nueva junta directiva de ORSON the KID

Desde la nueva junta directiva de ORSON the KID queremos manifestarnos en relación con las informaciones aparecidas en estos últimos días en los distintos medios de comunicación sobre nuestra escuela, y su ex-director, Jorge Viroga, coincidiendo con el juicio que tiene lugar en estas fechas sobre presuntos abusos a menores.

Con este comunicado queremos condenar todo tipo de agresión o abuso de cualquier índole a menores y asimismo también queremos mostrar nuestro rechazo a que se traten estos temas de forma pública, ya que esto, además de entorpecer un proceso judicial en marcha, puede afectar a los implicados, varios de los cuales son menores de edad.

Igualmente mostramos nuestro rechazo a que desde ningún medio de comunicación se haya respetado la presunción de inocencia.


Desde la nueva junta directiva, constituida en junio de 2011, en conjunto con el profesorado de Orson the Kid, así como nuestros representantes de los EX alumnos, queremos pedir disculpas a todas las personas que hayan podido sufrir daños por todo lo ocurrido y dejar claros varios puntos al respecto:

1. Jorge Viroga, antiguo director de esta escuela, dimitió el 2 de junio de 2011 de todos sus cargos, de forma irreversible.

2. Los actos de los que se le acusa, sucedieron antes de esa fecha.

3. A raíz de la dimisión de Jorge Viroga, se formó una junta directiva totalmente nueva con el ánimo y objetivo de seguir adelante con las actividades de la escuela de cine para niños y jóvenes ORSON the KID. Esta iniciativa fue tomada tras la confirmación unánime del profesorado de querer participar en una nueva fase de la escuela al igual que a petición de muchos padres y alumnos. Y así lo seguimos creyendo, para continuar con un proyecto, enseñando a niños y jóvenes a expresarse a través del lenguaje cinematográfico, que consideramos, además de necesario en nuestra sociedad, es profundamente constructivo para los menores y mayores (profesores y colaboradores) que participamos.

4. A las personas que trabajamos en este proyecto nos preocupa que el futuro judicial de Jorge Viroga pueda mezclarse con una labor magnifica realizada a lo largo de 10 años, con cientos de alumnos que han pasado por nuestra escuela, con decenas de adultos, profesionales, actores, profesores y colaboradores que han dejado mucho por el camino a cambio de la gratificación que supone enseñar cine a unos niños y adolescentes con un magnífico filón creativo y expresivo por desarrollar.

5. Nuestra primera tarea en el momento de asumir la nueva dirección fue poder realizar el campamento de verano 2011, actividad estrella de nuestra escuela de cine.

Para ello contamos con el esfuerzo y abnegación de profesores, colaboradores, y sobre todo EX alumnos, que aun siendo conscientes de los hechos que ocasionaron la detención del anterior director, decidieron seguir trabajando con nosotros. Porque igual que nosotros, son profesionales del mundo audiovisual profundamente comprometidos con el espíritu de esta escuela. Todos quisimos mirar hacia adelante, para iniciar una nueva etapa. ¿Por qué?, sencillamente porque merece la pena.

6. Entre todos nosotros hemos decidido que no debemos y no queremos opinar, informar, mediar, intervenir ni prejuzgar una serie de actos que están siendo juzgados en el sitio que le corresponde. No nos gustan los juicios paralelos.
El único juez capaz de juzgar correctamente es el juez. Y punto.

Por lo tanto la prioridad tanto nuestra como de profesores y colaboradores fue y es no mezclarnos en este proceso hasta no existir una resolución judicial definitiva.
Lo único que queremos es seguir construyendo un proyecto tremendamente bonito, que nos llena a todos, pero sobre todo ha llenado y seguirá llenando a muchísimos chavales, acompañándoles en su proceso formativo, potenciando la labor en equipo, la búsqueda de la expresión artística personal y la alegría de aprender disfrutando. Y ésta y las próximas generaciones lo merecen.

Pedimos disculpas a todas aquellas personas que hayan podido sentirse ofendidas por nuestra forma de tratar este asunto.

Y esperamos de todo corazón que se acepte y entienda nuestra postura, que en todo momento ha tratado de ser lo más neutral posible, y poder así dedicarnos con todas nuestras fuerzas e ilusión a mantener este bellísimo proyecto durante muchos años más.



LA JUNTA DIRECTIVA
ORSON the KID

(14.12.2011)

sábado, 3 de diciembre de 2011

¡Así fue nuestro estreno!










Algunos de los alumnos asistentes al estreno de la cosecha 2011 de Orson the Kid.

A las 11:30am, tras esperar un poco bajo el frío de Madrid, empezamos a entrar todos en la Sala Berlanga (¡hay que ver que bien está este cine!). Fue un bonito momento de reencuentros, ya que muchos llevábamos tiempo sin vernos.

Ya en la sala, a las 12:00pm los directores de Orson the Kid, Adrian Lipp y Carlos Navarro tuvieron unas palabras para el público. A pesar de que corran tiempos difíciles para muchos, y en especial para el cine, nuestra escuela seguirá enseñando cine a cientos de niños. Carlos Navarro nos invitó a todos a que dentro de un año fuéramos a ver la cosecha 2012 de Orson the Kid... ¡pero antes sigamos leyendo como ha sido la del 2011!

El primer corto que se proyectó fue ¿Cuánto pesa un abrazo?, cortometraje realizado por los "pequeños" del curso anual y protagonizado por la jovencísima Andrea Alonso y el veterano Carlos Manuel Díaz.  Se trata de una emotiva historia donde nos dejamos llevar por las ilusiones de nuestra protagonista. Además, Carlos Manuel interpreta a un genial pirata al más puro estilo de Jack Sparrow...



El siguiente corto que vimos fue Coronas de cartón. Los alumnos de entre 14 y 17 años del curso anual nos cuentan a través de la voz del personaje protagonista (interpretado por Sara Bonet) la desoladora carta a los reyes magos de una joven adolescente. A pesar de ser una dura dosis de triste realidad, el espectador acaba con una sonrisa de esperanza. Por cierto, es importante destacar la maravillosa música de Coronas de Cartón y ¿Cuánto pesa un abrazo?


A continuación vimos Olvido, cortometraje realizado en el pasado campamento de verano por el grupo de los "mayores". Se trata de una historia de amor en la que chico conoce a chica, pero chica ya conoce a chico... Os preguntaréis que como es posible, ¡pero no queremos desvelarles la historia! Toni Calleja y Elena Coronel protagonizan este corto.

El último corto del estreno fue El síndrome de Pablo, cortometraje con el que viajamos a Brasil hace apenas un mes. Fue una gran manera de acabar la proyección, ¡ya que este corto a todos nos arranca una sonrisa! El síndrome de Pablo cuenta la historia de Pablito, un niño de un pequeño pueblo de Soria al que le cuesta que la gente le comprenda... cuando se pone nervioso y sin saber por qué, habla en alemán.

¡Ah! Me olvidaba... también vimos dos making of (como se hizo); el de El síndrome de Pablo y el de Olvido. Para todo aquel que no sepa como se hace una película es muy recomendable, ya que en ellos se nos explica paso a paso como se han hecho los cortometrajes.
Nadia Dimitriova y Gerardo Giascinti, actores colaboradores de Orson the Kid.


Tras los aplausos finales y charlar un rato nos despedimos, muchos quedaron en verse en el próximo curso anual y otros en el campamento. ¡La experiencia Orson sigue!

¡Seguidnos en twitter!

Todos aquellos que quieran enterarse al minuto de las novedades de nuestra escuela, puede hacerlo a través de nuestro twitter: http://twitter.com/#!/orsonthekid 

Además, desde nuestro twitter no sólo os pondréis al día con las novedades de la escuela, sino que también podréis participar en sorteos y conseguir regalos.