martes, 29 de mayo de 2012

¡5 últimas plazas!


ORSON the KID en Cinecita Colombia

¡Hola amigos!

Del 9 al 13 de mayo Orson the Kid estuvo presente en el 2º Festival Internacional de Cine y Televisión Infantil y Juvenil CINECITA COLOMBIA. Fue una experiencia increíble, posible gracias a la invitación del equipo del Festival y al patrocinio de la Embajada Cultural de España en Bogotá.



Cinecita es un Festival con un fuerte compromiso por la inclusión social, apostando por la infancia y la juventud. Cinecita es un mensaje lleno de sensibilidad sobre la vulnerabilidad cotidiana de la niñez, que es la misma vulnerabilidad humana: admiración, cuestionamientos, alternativas, llantos y risas, son experiencias para compartir buscando respuestas de la mano de otros, tan distintos y tan iguales a nosotros mismos.


Orson the Kid estuvo presente durante todo el festival a través de uno de sus profesores, Diego Betancor, que a su vez fue alumno de la escuela durante 5 años. Concretamente, nuestra escuela participó en una mesa redonda sobre contenidos juveniles en televisión e impartió un taller de cine para docentes.

El festival fue una gran fiesta de cine, durante 4 días se proyectaron 43 películas (de Polonia, Argentina, Sri Lanka, Irán, Brasil, México, Alemania, Italia, Holanda y España) y además hubieron muchos talleres para niños (de cámara, dirección de arte, yoga, interpretación, producción...) y mesas redondas y conferencias.


Un grupo de niños haciendo prácticas de  cámara 
durante uno de los múltiples talleres del festival.

Gracias a esta maravillosa iniciativa, muchísima gente pudo conocer la labor que Orson the Kid lleva emprendiendo desde hace más de 10 años. Además, hubieron diversas proyecciones de nuestro largometraje "Los Veraneantes", ¡Llegando a tener incluso fans colombianos de la película!


Niños alumnos del taller de dirección de arte, impartido por Margarita Ocampo.


Queremos aprovechar para agradecer una vez más al maravilloso equipo que hay detrás de este festival, en especial a su directora Ana Mazhari, su productora general Luisa Fernanda Díaz, su coordinadora general de proyectos Marty Mazhari y su directora de arte Margara Ocampo. Además de ellas, hay un gran y multitudinario equipo humano sin el cual esta iniciativa no sería posible. 

El equipo del festival junto a algunos invitados internacionales.

Fue una experiencia muy enriquecedora. Además del equipo del festival, hicimos buenos amigos como la productora de televisión Polaca Aleksandra Biernacka, el director de cine mexicano Chavas Cartas, el productor argentino Miguel Rur, la directora brasileña Ana Luiza Azevedo y la jovencísima actriz mexicana Marianna Cartas.

Parte del jovencísimo jurado del festival, 
compuesto por niños y niñas de entre 8 y 17 años.

Eso fue todo, unos días de mucho buen cine y de diferentes reflexiones a cerca de como queremos que sea el cine y la televisión de los más pequeños y los jóvenes.

¡Larga vida a Cinecita Colombia!